En Panamá, la profesión de contabilidad está regulada por la
Ley 280 del 30 de diciembre de 2021, la cual Que regula el ejercicio de la
profesión de contador público autorizado (CPA).
1. ¿Qué es la idoneidad de CPA en Panamá?
La idoneidad de CPA en Panamá es una certificación otorgada
por la Junta Técnica de Contabilidad, que acredita a los profesionales de la
contabilidad que han cumplido con los requisitos establecidos por la ley para
ejercer la profesión de manera ética y competente.
Esta certificación confiere a los CPAs un reconocimiento
legal y les permite ejercer como contadores públicos autorizados en el país. Es
importante destacar que la idoneidad de CPA no tiene fecha de vencimiento,
según la resolución 02 del 30 de septiembre de 2022 emitida por la Junta
Técnica de Contabilidad.
2. Requisitos para obtener la idoneidad de CPA en Panamá
Para obtener la idoneidad de CPA en Panamá, es necesario
cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Junta Técnica de
Contabilidad. Estos requisitos incluyen:
·
Solicitud dirígida a la Junta Técnica de
Contabilidad en papel simple 81⁄2 x 14. Original del diploma de la licenciatura
en contabilidad para cotejo, copia del diploma, el cual debe ser autenticado o
certificación por la secretaria general de la Universidad.
·
Certificado de nacimiento actualizado otorgado
por el Registro Civil, con tres Baboas (B/. 3.00) en timbres.
·
Fotocopia de cédula simple.
·
Declaración Jurada notariada según formato adjunto.
·
Una (1) foto tamaño carné (1 1⁄2″ x 1″ pulgada),
actualizada no se permite la foto en papel. (Panamá Centro).
·
Direcciones Provinciales dos (2) fotos tamaño
carné (1 1⁄2″ x 1″ pulgada) actualizada no se permite las fotos en papel.
hombres (saco y corbata, o camisa manga larga y corbata); Damas (vestido
ejecutivo o vestido formal)
·
Recibo de pago al calígrafo por Doce balboas
(B/.12.00), por confección de letras en el certificado. Depositado en el Banco
General a nombre del señor Jaime Mauricio Meneses González, Cuenta de Ahorros –
Banco General – 0466 016262300
·
Veinticinco balboas (B/. 25.00) en timbres para
la emisión del certificado. Presentar boleta denominada “Boleta de pagos de
tributos” pagados en la
·
Dirección General de Ingresos (DGI) con el código
306 habilitados para el pago de timbres.
·
3. Beneficios de obtener la idoneidad de CPA en Panamá
Obtener la idoneidad de CPA en Panamá conlleva una serie de
beneficios tanto para los profesionales de la contabilidad como para sus
clientes. Algunos de los principales beneficios son:
- Reconocimiento
legal: La idoneidad de CPA otorga a los profesionales de la contabilidad un
reconocimiento legal en el ejercicio de su profesión. Esto les brinda una
mayor credibilidad y confianza en el mercado laboral.
- Acceso
a oportunidades laborales: Al contar con la idoneidad de CPA, los
profesionales de la contabilidad tienen acceso a un mayor número de
oportunidades laborales, ya que muchas empresas y organizaciones requieren
de los servicios de contadores públicos autorizados.
- Con
la Idoneidad de Contador Público Autorizado podrá dar Fe Pública, de igual
manera hacer estados financieros sin límite.
4. Verificación de la acreditación de un CPA en Panamá
Es importante poder verificar la acreditación de un CPA en
Panamá para asegurarse de que el profesional cuenta con la idoneidad
correspondiente. Para realizar esta verificación, se puede acceder a la página
web de la Junta Técnica de Contabilidad en la sección de búsqueda de CPAs
acreditados.
En esta sección, se puede ingresar el nombre o número de
idoneidad del profesional y el sistema mostrará si está acreditado por la Junta
Técnica de Contabilidad. Es importante tener en cuenta que en algunos casos la base
de datos puede no estar completamente actualizada, por lo que es recomendable
verificar la información de manera oficial.
5. Preguntas frecuentes
A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes
relacionadas con la idoneidad de CPA en Panamá:
¿La idoneidad de CPA en Panamá tiene vigencia? No, la
idoneidad de CPA en Panamá no tiene fecha de vencimiento, según la resolución
02 del 30 de septiembre de 2022 emitida por la Junta Técnica de Contabilidad.
¿El carnet de idoneidad está vinculado a la idoneidad de
CPA en Panamá? El carnet de idoneidad es un documento de identidad
requerido por los CPAs para identificarse, pero no está vinculado a la
idoneidad en sí misma. La fecha de caducidad del carnet está más relacionada
con la renovación fotográfica que con la validez de la idoneidad.
¿Existe alguna forma de identificar si una persona es CPA
acreditada por la Junta Técnica de Contabilidad? Sí, se puede identificar
si una persona es CPA acreditada por la Junta Técnica de Contabilidad visitando
la página https://cpa.mici.gob.pa/busqueda.
En esta página, se puede ingresar el nombre o número de idoneidad del
profesional para verificar su acreditación. Se recomienda verificar la
información de manera oficial, ya que la base de datos podría no estar
completamente actualizada.
¿Cuál es la función de la Junta Técnica de Contabilidad
en relación con la idoneidad de CPA en Panamá? La Junta Técnica de
Contabilidad es la entidad encargada de regular la profesión contable en
Panamá. Su función es establecer los requisitos y normas para obtener la
idoneidad de CPA, así como velar por el cumplimiento de los estándares éticos y
profesionales en la profesión contable.
¿Qué sucede si un CPA no cumple con los requisitos éticos
y profesionales establecidos por la Junta Técnica de Contabilidad? Si un
CPA no cumple con los requisitos éticos y profesionales establecidos por la
Junta Técnica de Contabilidad, puede enfrentar sanciones disciplinarias que
pueden incluir la suspensión o revocación de la idoneidad.
Conclusión
La idoneidad de CPA en Panamá es una certificación que
reconoce a los profesionales de la contabilidad que han cumplido con los
requisitos y normas establecidos por la Junta Técnica de Contabilidad. Esta
certificación otorga beneficios tanto a los CPAs como a sus clientes, brindando
un reconocimiento legal, acceso a oportunidades laborales y confianza en el
mercado.
0 Comentarios